Esta sería un ejemplo de la apariencia de la ventana de Bienvenida de inicio de sesión de Windows:
Para ocultar todos estos usuarios y poder iniciar sesión en el sistema con ellos bastaría con aplicar una directiva.
De la siguiente forma:
[1] - Con privilegios administrativos, nos vamos a: Inicio -> Ejecutar (o simplemente, Tecla Windows+R) -> y escribimos: secpol.msc
[2] - Una vez en la ventana de "Directivas de seguridad local". En el árbol, nos vamos a rama:
Directivas locales -> Opciones de seguridad -> y buscamos y habilitamos en el panel de la derecha la directiva:
Inicio de sesión interactivo: No mostrar el último nombre de usuario Como ya dije, habilitamos esta directiva.
[3] - Una vez la habilitemos, podremos cerrar la ventana y cerramos sesión. Y se nos cargará una pantalla de Bienvenida con una ventana de inicio de sesión, tal como esta:
Ahora solo tendremos que introducir el nombre usuario y contraseña (si está establecida alguna para ese usuario), si no, tenemos contraseña solo introducimos el nombre de usuario.
Como en este caso no tengo ningún Dominio entrará por defecto en la máquina local, en caso de tenerlo, podríamos escribir:
En caso de disponer de dominio: dominio\usuarioDelDominio
En caso de disponer de dominio, pero querer cambiar para entrar con un usuario local:nombreDeLaMaquina\usuarioLocal
Si queremos podemos modificar otra GPO para que se muestre el usuario logueado (en el Winlogon) en el sistema en el momento que NO cerramos sesión, si no que, BLOQUEAMOS la sesión de nuestro usuario. En incio "Bloquear" o con el atajo de teclas: "Tecla Windows + L".
Para esto aplicamos la siguiente política o GPO:
En la misma consola msc, secpol.msc (Directiva de seguridad local). Nos vamos a:
Directivas locales > Opciones de seguridad > Inicio de sesión interactivo: mostrar información del usuario cuando se bloquee sesión.
En esta marcamos en el menú desplegable: Nombre para mostrar del usuario, nombres de dominio y usuario. Aceptamos y listo.
Ahora en el momento de bloquear sesión con nuestro usuario se nos guardará la información del siguiente modo.
Por último, para añadirle un toque de seguridad y que no nos cierren sesión otros usuarios, si no solo cambiar de usuario pero no cerrar.

que se nos muestra como un botón en la parte inferior-derecha del Winlogon en el incicio de sesión de Windows 7.
Para ello lo podremos hacer también mediante otra política o GPO. Nos vamos a:
En la misma msc, secpol.msc: Directivas locales > Opciones de seguridad > Apagado: permitir apagar el sistema sin tener que iniciar sesión.
Esta política la deshabilitamos.
Listo con esto ya no se nos mostrará dicha opción con el botón de apagado y de más opciones en el incio de sesión de usuarios en Windows (Winlogon). Y como ya dije, evitaremos que se nos cierre sesión al usuario iniciado, pero manteniendo la opción (por defecto de Windows) de si poder cambiar de usuario.
Aclaro que para que hagan efecto estas directivas es necesario reiniciar el PC en el caso de esta última y bastaría con cerrar sesión en el caso de las dos primeras. Pero también podemos forzar las actualizaciones de las políticas, si escribimos en consola:
gpupdate /force
No hay comentarios.:
Publicar un comentario